Esperamos contar con su presencia y los mantendremos informados por este medio.
KENPO STUDIO MAGALLANES

CLASES DE DEFENSA PERSONAL
(AMERICAN KENPO KARATE)
Promocion familiar: niño(a) junto a su papá o mamá $7.000
PRIMERAS DOS CLASES GRATIS
HORARIOS MARTES Y JUEVES
Niños: 18:00 a 19:00
Adolescentes: 19:00 a 20:30
Adultos: 19:30 a 20:30
Pasaje Robles 242 "Escuela España"
Más informacion cel: 99004651
Buscanos en facebook
lunes, 8 de diciembre de 2008
SEMINARIO "FAMILY ROOTS"
Esperamos contar con su presencia y los mantendremos informados por este medio.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Descifrando El Código
Todos sabemos que los nombres dados a las técnicas del programa nos indican algo acerca de la naturaleza de la misma, sea del arma a ser empleada o la forma en que se utiliza. Sin embargo, al estar los nombres originalmente dados en inglés estos pueden producir confusión en aquellos que no somos hablantes nativos de ese idioma. Uno de los puntos que más dificultades podría presentar es el uso de palabras terminadas en -ing.
Una palabra inglesa terminada en –ing puede ser un verbo, un sustantivo o un adjetivo, lo que obviamente puede representar un problema para un Kenpista armado sólo con un diccionario.
El primer uso de una palabra con –ing lo podemos ver en el tiempo verbal Present Continuous que se utiliza para nombrar lo que ocurre al momento de hablar, así es la idea central aquí sería enfatizar el ahora:
They are practicing at the Studio.
(Ellos están practicando en el estudio.)
El segundo uso es el de nombrar actividades cuyo nombre proviene de un verbo. El ejemplo más claro lo tenemos en el nombre de muchos deportes:
swim (nadar = verbo) --> swimming (natación = sustantivo)
El tercero, y el que nos interesa, es el uso de las palabras terminadas en –ing como adjetivos. Un adjetivo se usa, a diferencia de en nuestro idioma, delante del sustantivo y describe las cualidades o características de una cosa, idea o persona. Por eso cuando decimos deflecting, estamos hablando de algo que tiene la capacidad de desviar, decimos begging de alguien que ruega, etc. Así, Striking Serpent’s Head no es atacar a la cabeza de la serpiente, sino que es su mano, formando un puño de leopardo, la que recuerda a una cobra que ataca.
Este tercer uso es fácilmente confundido con el primero, pero cuando uno se acostumbra a entender las ideas y no a traducir textualmente, la comprensión de un idioma nuevo se facilita grandemente. Espero que este pequeño aporte les sea de ayuda.
domingo, 19 de octubre de 2008
Kicking Set 1
Set 1
- Patada frontal derecha, quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Paso cruzado por delante izquierdo, patada lateral derecha quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Arrastre izquierdo, patada semicircular derecha quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Patada atrás con giro izquierda, quedando adelante en Arco Neutral izquierdo,
- Mueva pie derecho a las 9:00 a Arco Neutral izquierdo hacia las 3:00
Set 2
- Patada lateral derecha, quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Arrastre izquierdo, patada frontal derecha quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Arrastre izquierdo, patada semicircular derecha quedando adelante en Arco Neutral derecho,
- Arrastre izquierdo, patada atrás derecha quedando en Arco Neutral derecho,
- Mueva pie izquierdo a las 12:00 a Arco Neutral derecho hacia las 6:00
Set 3
- Patada atrás con giro izquierda, quedando en Arco Neutral izquierdo,
- Arrastre pie derecho, patada semicircular izquierda quedando en Arco Neutral izquierdo,
- Arrastre pie derecho, patada frontal izquierda quedando en Arco Neutral izquierdo,
- Arrastre pie derecho, patada lateral izquierda quedando en Arco Neutral izquierdo,
- Mueva pie derecho a las 3:00 a Arco Neutral izquierdo hacia las 9:00
Set 4
- Patada semicircular derecha, quedando en Arco Neutral derecho,
- Patada atrás con giro izquierda, quedando en Arco Neutral izquierdo,
- Patada frontal derecha, quedando en Arco Neutral derecho,
- Patada lateral izquierda, quedando en posición de Caballo hacia las 12:00
lunes, 6 de octubre de 2008
Historia del kenpo
Las 10 primeras técnicas
domingo, 5 de octubre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
Saludo del Kenpo
Para aquellos de ustedes que todavía necesitan pulir el saludo, aquí les dejo a Mattias Bodin (2nd. Black Belt) demostrándolo desde dos ángulos. La descripción fue tomada de http://www.kenpomachine.com/saludo.html y les sugeriría que consultaran dicha pagina para mas detalles.
- Partiendo de posición normal, avanzamos con la pierna derecha a una guardia cruzada. Simultáneamente ponemos la mano derecha cerrada sobre la palma de la izquierda abierta y las llevamos al lado derecho de la cintura.
- Avanzamos con la izquierda a un gato 45º, llevando ambas manos al frente.
- Retrocedemos con la izquierda a un arco y flecha mientras juntamos los dorsos de las manos a la altura de las caderas.
- Juntamos la pierna derecha a la izquierda, y luego separamos la izquierda a jinete, girando las manos hacia afuera y golpeando con los dorsos en los cuadriceps.
- Llevamos las manos en círculo hasta encima de la cabeza, donde forman un triángulo.
- Las manos bajan a la altura del mentón y la derecha se cierra sobre la palma izquierda abierta.
- Las manos se juntan palma contra palma a la altura del pecho.
- Terminamos juntando el pie izquierdo al derecho, trazando un círculo amplio que sube por encima de nuestras cabezas y termina en los costados, quedando en posición de firmes.
domingo, 14 de septiembre de 2008
SHORT FORM 1 (FORMA CORTA 1)
Tema de la forma: Retroceder bloqueando con mano adelantada.
Saludar.
Iniciar desde la posición de meditación mirando a las 12:00.
- Desplazar el pie izquierdo hacia las 6:00 a un neutral bow, con la vista a las 12:00. Simultáneamente ejecutar un inward block con la mano derecha y un back elbow con la mano izquierda.
- Retroceder, desplazando el pie derecho hacia las 6:00, pasando por un cat stance transitorio, a un neutral bow, con la vista a las 12:00, Simultáneamente ejecutar un inward block con la mano izquierda y un back elbow con la mano derecha.
- Cubrirse, hacia la izquierda, moviendo el pie derecho hacia las 3:00 a un neutral bow izquierdo que mira a las 9:00, mientras se ejecuta un inward block derecho transitorio, seguido de un outward block izquierdo junto con un back elbow derecho.
- Retroceder, desplazando el pie izquierdo hacia las 3:00, pasando por un cat stance transitorio, a un neutral bow derecho mientras simultáneamente se ejecuta una combinación de inward block izquierdo transitorio, seguido de outward block derecho y back elbow izquierdo.
- Cubrirse, hacia la retaguardia, moviendo el pie derecho hacia las 9:00, a un neutral bow izquierdo que mira a las 3:00, mientras se ejecuta un inward block derecho transitorio, seguido de un upward block izquierdo junto con un back elbow derecho.
- Retroceder, desplazando el pie izquierdo a las 9:00, pasando por un cat stance transitorio, a un neutral bow derecho mientras simultáneamente se ejecuta una combinación de inward block izquierdo transitorio, seguido de upward block derecho y back elbow izquierdo
- Cubrirse, hacia la derecha, moviendo el pie izquierdo hacia las 12:00, a un neutral bow izquierdo que mira a las 6:00, mientras se arma el brazo derecho horizontalmente, palma arriba, hacia la cintura con el brazo izquierdo levemente adelantado. Ejecutar un downward block derecho junto con un back elbow izquierdo.
- Retroceder, desplazando el pie derecho a las 12:00, pasando por un cat stance transitorio, a un neutral bow derecho mientras simultáneamente se ejecuta una combinación de downward block izquierdo transitorio con la palma hacia arriba, seguido de downward block izquierdo y back elbow derecho.
- Mover el pie izquierdo en el sentido horario hasta quedar mirando las 12:00 de regreso en posición de meditación.
BLOCKING SET 1 (STAR BLOCK)
Contiene:
Una secuencia de bloqueos que sigue el siguiente orden: arriba, hacia adentro, exterior extendida, abajo, amartillar, empujón hacia abajo.
- Right upward block para un golpe izquierdo con bastón por sobre la cabeza o golpe con el canto de la mano.
- Right inward block para un puño recto al cuerpo.
- Right extended outward block para un puño izquierdo al rostro.
- Right outside downward block para una patada izquierda a la entrepierna.
- Right hand re-cocks (right back elbow block) hacia la cadera derecha para una patada circular al riñón.
- Right push-down block para un rodillazo a la entrepierna.
- Repetir del lado izquierdo.
- Repetir con ambas manos.
Enseña:
- Cinco de los más importantes bloqueos además de uno oculto.
- Una secuencia de bloqueos que enfatiza la continuidad de movimiento y la economía de movimiento.
- La manera correcta de usar los bloqueos más importantes.
- Bloqueos que cubren todas las tres zonas de protección.
- La ejecución de los bloqueos más importantes desde una posición estacionaria.
- Máxima cobertura de la cabeza y áreas de la zona superior del cuerpo.
sábado, 13 de septiembre de 2008
viernes, 15 de agosto de 2008
New Yellow Belt
Felicitaciones amigo mío y que la flama del dragón ilumine tu andar en el aprendizaje de nuestro arte.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Ed Paker y Brucce Lee juntos nuevamente
Revisando foros me encontré con la noticia de que en China se iba a estrenar una serie de televisión sobre la vida del mítico Bruce Lee llamada The Legend of Bruce Lee, en los días previos a la inauguración de los juegos olímpicos de Beijing. En esta serie, que va a contar con una buena cantidad de capítulos y en la que no se ha escatimado en presupuesto, se le ha dado una gran importancia a la amistad entre Lee y el SGM Parker.
El rol de Ed Parker es interpretado por Maxím Manylov, un ex paracaidista del grupo de operaciones especiales del ejército ruso e instructor del Ministerio de Interior y
Aparte de verse representado un enfrentamiento entre estros dos gigantes de las artes marciales, se muestra como el maestro Parker le enseña a Lee acerca del respeto a las personas.
Más información en el sitio original:
http://kenpo.martialarts.ru/bruceleeseries.html
lunes, 28 de julio de 2008
Seminario "Gathering of Warriors 2008"
Más imágenes pueden encontrarse en nuestro grupo de facebook y pronto pondremos algunas más en un slideshow aquí en el blog.
viernes, 25 de julio de 2008
El Kenpo en el Cine
Cabría preguntarse por qué la industria de Hollywood no ha sido tan prolífica como sus pares orientales en llevar al cine a un arte marcial de origen norteamericano y de tanta difusión a nivel mundial. La verdad es que las artes marciales eran algo conocido por muy pocos en los Estados Unidos y que no pasaba de ser una curiosidad y no hubo un interés masivo en ellas hasta la aparición de películas como Operación Dragón (1973) y series de televisión como Kung-Fu.
SGM Parker tenía entre sus alumnos a muchas personas relacionadas con el medio artístico y lo que le permitió aparecer en varias ocasiones como doble de acción tanto en cine como en televisión desde 1956 en adelante. Sin embargo, el primero en representar al Kenpo en pantalla no fue su fundador, ese honor le corresponde a Jim Kelly, un practicante de Karate Shorin Ryu y campeón internacional de peso medio en 1971, quien interpreta a Williams en Operación Dragón. El hecho de que Wiliams sea un Kenpista no es explicito pero queda claro al ir este a un dojo de la Black Karate Federation a despedirse de Steve Muhammad. Para los incrédulos, basta leer lo escrito en el emblema de la BKF mientras ambos se abrazan al despedirse. Lamentablemente, como en toda película de los setenta, el moreno muere primero.
La siguiente referencia fílmica del Kenpo pudo haberse perdido de no ser por la de aparición de un par de documentales sobre Juegos de la Muerte, donde se muestran 40 minutos de película rodados por Bruce Lee antes de su de su trágico fallecimiento. En los primeros segundos de este material, Dan Inosanto ejecuta Dance of Death sobre un desprevenido Chieh Yuan. Si esta escena es nueva para ustedes es porque solo 11 minutos de esas magnificas secuencias de acción fueron usados en el corte final de la cinta.
Seria recién en 1978 que el Gran Maestro Ed Parker haría su entrada formal al mundo del cine, gracias a su cercanía con el director Blake Edwards, al encarnar al intimidante Sr. Chong, el asesino encargado de eliminar al inspector Cluoseau en La Venganza de la Pantera Rosa. Al año siguiente protagonizaría junto al Gran Maestro Bong Soo Han la cinta Kill the Golden Goose.
Graduación Segundo Kyu - Miguel Pardo
Aquí pueden ver alguno de los detalles, incluyendo la tradicional “patada”.